Vamos a la FIL
La Feria Internacional del Libro es sin duda el evento que esperamos con más
entusiasmo, en casa fomentamos mucho la lectura y el acudir a este tipo de
eventos es de suma importancia para que amplíen su repertorio y gustos
literarios, entre otras cosas.
Es una experiencia que vivimos en
familia, aun cuando lo más práctico sería asistir solo y así poder ver las cosas con más detenimiento, pero
yo no podría ir sin mis chicos. Con cuatro hijos, cada salida
representa un reto de organización, logística y resistencia, por decir lo menos,
pero al tratarse de un evento multitudinario como este hay muchas otras cosas a tomar en consideración.
Si ya has tenido la oportunidad de asistir seguro ya lo tienen dominado,
pero si no has ido te invito a que no dejes pasar esta oportunidad.
Aquí te van mis consejos para vivir al máximo la experiencia en
familia y no morir en el intento:
PLANEA
Te recomiendo que consultes el
programa y los horarios en el enlace de arriba, así puedes organizar mejor tu
visita ya que además de las editoriales, hay talleres, exposiciones,
presentaciones de libro, etc.
Nosotros por ejemplo preferimos ir en fin de semana y en la mañana, casi en
cuanto abren las puertas, ya que hay menos personas y así podemos salir a la
hora de la comida.
SEGURIDAD
Cuando salimos con niños a un evento donde habrá muchas personas es importante
tomar ciertas medidas de seguridad.
-
Usen ropa de colores distintivos para que puedan
ubicar más fácil y rápido a los niños y viceversa. -
Haz una tarjeta o gafete para tus hijos, donde
vengan sus datos y los datos de papás incluido el número de celular, en caso de
que tu hijo se extravíe, pueden vocearlos o llamarlos. -
Identifica en el mapa del lugar las salidas de
emergencia y escojan un punto de encuentro, en caso de separarse o de
extraviarse podrán dirigirse ahí. -
Lleva fotografías recientes de tus hijos, en
caso de extravío las personas de seguridad pueden usar la foto para
localizarlo. -
Recuerda llevar tu celular cargado y con saldo,
ya que en caso de una emergencia será de gran importancia.
COMODIDAD
Es un evento en el que pasarás algunas horas caminando o de pie, ya que hay
pocas áreas donde puedas sentarte, así que:
-
Lleva calzado cómodo -
Elige prendas de vestir cómodas, que además del
color distintivo también vaya acorde al
clima, recuerda que los eventos en lugares cerrados tienen refrigeración, evita
estar cargando chamarra o suéter y lleva mejor una prenda de manga larga. -
Si te acompañan personas mayores puedes cargar
un banquito plegable para que haga descansos de vez en cuando o puedes
solicitar una silla de ruedas para que esté más cómodo, hace 2 años fui con 8
meses de embarazo y la silla de ruedas fue mi salvación. -
Para cargar los libros que compres puedes llevar
una maleta con rueditas, así no tendrás que cargar las bolsas, el tamaño de la
maleta dependerá de tus expectativas de compra. -
Deja tu bolso grande en casa y mejor lleva uno pequeño que puedas colgarte, donde tengas sólo lo indispensable,
tarjetas, credenciales, celular, dinero. Esto te dará más libertad de
movimiento.
PARA LOS PEQUES
-
Si tienes niños pequeños como yo, te recomiendo
que lleves en qué cargarlos como un mei
tai o una mochila ergonómica, esto
será más cómodo para el bebé y te dejará moverte libremente, pero recuerda que
pueden pasar muchas horas, así que también podría ser buena idea llevar el cochecito
de bebé para poder recostarlo y que pueda descansar de estar en brazos. -
En el caso de los pequeños que ya caminan,
puedes ponerles una correa de mano o tipo pecherita, así no limitas su
movimiento y lo tienes cerca de ti en todo momento. -
Recuerda llevar todo lo necesario para los
bebés, como pañales, cambio de ropa, etc. En mi caso también llevo un cambio
para mi hijo de 6 ya que a veces me avisa cuando ya no puede más y en lo que
salimos corriendo al baño y si hay fila, puede pasar un accidente, más vale
prevenir. - Identifica dónde se encuentran los baños y áreas de descanso.
-
lleva snacks y agua, en el lugar venden comida
pero recuerda que por cada golosina que compres será un libro menos que puedas
llevar. -
Recuerda que hay talleres para niños, puedes ir
al inicio de tu recorrido para ver los horarios y así puedes organizar mejor tu
tiempo.
PRESUPUESTO
-
Establece un presupuesto estimado así podrás
llevar un mejor control y decidir en qué gastar el dinero. -
Contempla en tu presupuesto las entradas y el
estacionamiento. -
Si cuentas con ellas, lleva credenciales
escolares o de maestros para obtener descuento en la entrada o la credencial
del insen o inapam para personas
mayores. -
En la mayoría de las editoriales aceptan tarjeta
de crédito pero en algunos no, así que puedes llevar una parte en efectivo para
prevenir.
En mi caso mis hijos mayores llevan su propio dinero que han ido ahorrando
durante el año para este evento, así que los libros que ellos quieren comprar
no entran dentro de mi presupuesto.
LIBROS
-
Haz una lista de los libros que quieres comprar
en caso de que ya sepas cuáles son. -
Si no sabes qué libros, haz una lista de lo que te gustaría comprar ya
sea por temas o materias, yo por ejemplo voy a buscar libros de historia para
niños, enciclopedias ilustradas, etc. -
Haz una lista de los libros que tienes en casa
para que los tengas presentes y no los repitas, lo digo porque ya me ha pasado. -
Compara precios y ve diferentes opciones antes
de comprar, evita hacer compras compulsivas, porque más adelante verás otra
cosa fabulosa que ya no podrás comprar si te acabas el presupuesto. -
Si hay un libro en específico que no encuentres
puedes acudir a los kioscos de búsqueda ahí te dirá qué editoriales lo tienen.
Y por último, recuerda ¡divertirte!