Iniciación al homeschooling
¿Qué es homeschool? ¿Cómo se hace? ¿ Qué necesito? ¿Es legal? ¿Cómo obtengo
certificados?… Estas son las preguntas frecuentes de quienes apenas comienzan
a ver la educación en casa como una opción para su familia, cuando estamos del
otro lado todo se ve un poco más claro, pero cuando apenas nos asomamos por la ventana
de la educación sin escuela, todo nos resulta confuso y en la vorágine de
información no le encontramos ni pies ni cabeza.
certificados?… Estas son las preguntas frecuentes de quienes apenas comienzan
a ver la educación en casa como una opción para su familia, cuando estamos del
otro lado todo se ve un poco más claro, pero cuando apenas nos asomamos por la ventana
de la educación sin escuela, todo nos resulta confuso y en la vorágine de
información no le encontramos ni pies ni cabeza.
Ahora, cada vez hay más información del homeschool en español, gracias a personas que
han sido pioneras de este estilo de vida, por lo que al investigar resulta más
fácil encontrar información y al mismo tiempo más complicado, porque podemos saturarnos.
han sido pioneras de este estilo de vida, por lo que al investigar resulta más
fácil encontrar información y al mismo tiempo más complicado, porque podemos saturarnos.
Para evitar
saturarte te recomiendo que sí investigues, pero que lo hagas con cierta
estructura u organización:
saturarte te recomiendo que sí investigues, pero que lo hagas con cierta
estructura u organización:
- Haz una lista general de todas tus
dudas sobre el tema, pregúntale a tu pareja, es importante que esté
involucrado(a) en esta decisión desde el principio, además nos pueden aportar
un punto de vista que no habíamos contemplado. - Prioriza y categoriza tus preguntas:
certificación, currículos, material, etc. No tiene caso investigar primero cómo
obtener certificados si todavía no me queda claro qué es el homeschool. - Busca información que responda a cada
una de tus preguntas, al tener preguntas concretas evitamos navegar sin rumbo y
ahorramos tiempo. - Toma nota de todos tus hallazgos para
valorar la información más adelante. - Es probable que al investigar surjan
nuevas dudas, anótalas y después repite el proceso.
Si decides hacer una lista de pros y contras, ten en cuenta aquello que para ti sea un beneficio o una desventaja, ya que cada familia tiene sus propias necesidades.
En esta entrada hice una recopilación de enlaces de interés para responder a las preguntas iniciales sobre el homeschooling o educación sin escuela. Todas las personas que te presento han hablado sobre cada aspecto relacionado con la educación sin escuela, pero solo
tomé algunos temas de cada uno para que puedas tener distintos puntos de vista.
tomé algunos temas de cada uno para que puedas tener distintos puntos de vista.
Te invito a seguir sus blogs, canales, páginas y podcast para estar siempre al día.
Si tienes sugerencias para sumar a la lista o incluso otras categorías házmelo saber para incluirlos.
Dudas más comunes
Diana Rubalcava blog- Diana Rubalcava “Las 10 dudas más comunes del homeschool”
¿Qué es el homeschool o la educación
fuera de la escuela ?
fuera de la escuela ?
Aprendizaje Orgánico
blog – Cecilia Arévalo “Educación en casa en 5 minutos”
blog – Cecilia Arévalo “Educación en casa en 5 minutos”
Supraescolar blog – Priscila Salazar “¿Quieres conocer la opción de
educar sin escuela?”
educar sin escuela?”
Modalidades de educación sin escuela
Comunidad Educativa Alas
sitio web – Laura Castellaro “La guerra de las etiquetas dentro
de la educación sin escuela”
sitio web – Laura Castellaro “La guerra de las etiquetas dentro
de la educación sin escuela”
¿Cómo se vive el homeschool?
Testimonios
Testimonios
Fundación Cambio de Paradigma
canal de Youtube- Entrevista a Yvonne Laborda “Educación sin escuela”
canal de Youtube- Entrevista a Yvonne Laborda “Educación sin escuela”
Ventajas y desventajas de la
educación en casa
educación en casa
Laura Mascaró canal de
YouTube- “¿Qué es lo malo del
homeschooling?”
YouTube- “¿Qué es lo malo del
homeschooling?”
Aspectos legales del homeschool en
México
México
Martha Rebolledo Podcast
– “Derechos”
– “Derechos”
Supraescolar Canal de
YouTube – Priscila Salazar y Martha Rebolledo “Legalidad, certificación y
regularización de la educación sin escuela en México”
YouTube – Priscila Salazar y Martha Rebolledo “Legalidad, certificación y
regularización de la educación sin escuela en México”
Opciones para certificar
Formación para padres
Taller online para padres “Cómo comenzar la vida más allá de laescuela” Priscila Salazar SUPRAESCOLAR
Recursos para aprender sin escuela
Educación a la medida por Elizabeth Moreno “Recursos gratuitos para aprender en casa”