Llaveros de lectura
Una vez que los niños han aprendido a unir sonidos, primero de vocales, luego de consonante y vocal (sílabas directas, inversas, trabadas) los pequeños lectores están listos para leer sus primeras palabras y para eso aquí tienes llaveros de lectura.
Para esto he preparado llaveros y tarjetas de lectura inspirados en el método Montessori, en el método se manejan series de lenguaje, como la serie blanca: caja de sonidos, la serie rosa: palabras de una sola sílaba, la serie azul: palabras de dos sílabas, la serie verde: palabras con sílabas trabadas.

llaveros y tarjetas de lectura
Serie rosa: palabras de una sola sílaba, aunque también he incluido otras de dos sílabas pero de 3 letras y otras con hiato.
Serie azul: palabras de dos sílabas, en algunos fonemas es difícil encontrar palabras así que incluí algunas que lo contienen.
Series de lectura Montessori

Serie rosa
Las palabras de una sola sílaba son las más fáciles de leer, ya que el niño solo necesita agregar un fonema más a las sílabas directas ya aprendidas, como en PAN el niño ya ha aprendido a unir la sílaba PA, a la cual solo debe sumar el sonido de N, en una sola emisión de voz.
Te recomiendo iniciar con las palabras con las que el niño esté más familiarizado o aquellas en las que tengas objetos o imágenes de referencia, aunque con este tipo de palabras en más difícil encontrar referencias visuales.

Serie azul
Con estas palabras estaremos uniendo dos sílabas directas como en DO – NA o una sílaba directa con otra sílaba de 3 letras como en FE – LIZ
Si tenemos imágenes u objetos que nos ayuden a tener una referencia visual de la palabra sería ideal.
Nuevamente comenzaremos con las palabras que sean más familiares para el niño.

Serie verde
En esta serie se leen palabras de 3 sílabas, comenzaremos leyendo las palabras con sílabas directas como “za – pa – to” , después incluiremos palabras con sílabas compuestas como en “dul – zu- ra” y palabras con sílabas trabadas como en “plo – me – ro”
Cómo trabajar
Las tarjetas las podemos utilizar para que el niño las lea y/o forme la palabra utilizando el alfabeto móvil. Deja este material a su alcance para que trabaje libremente con él formando y leyendo tantas palabras como él quiera.
Una actividad adicional sería que el niño además de formar la palabra con el alfabeto móvil y leerla también la escriba en una pizarra o en la bandeja de arena, esto claro dependiendo de la etapa de escritura en la que se encuentre.
En el caso de las palabras que no contamos con ayuda visual podemos darle ejemplos al niño para el uso y significado de esa palabra y pedirle que él también la exprese en alguna oración, como MIS “mis gatos, mis hermanos”
El llavero de palabras lo podemos utilizar cuando el niño ya tenga mayor fluidez de lectura y pueda realizar la lectura de manera independiente. También podrías utilizar esta lista para hacerle dictados en una etapa posterior.
Tanto las tarjetas como los llaveros están en mayúsculas y minúsculas para que uses el que mejor se adapte a tu forma de trabajo.
Otros materiales útiles para trabajar con los llaveros de lectura y tarjetas
Llavero de lectura de sílabas trabadas
He añadido a los materiales de las series de palabras Montessori, un llavero de palabras con sílabas trabadas para trabajar la fluidez lectora.

Alfabeto móvil

Si no tienes alfabeto móvil, te comparto uno en formato imprimible, este también lo tienes en letra cursiva.
Imprime tantas como palabras quieras poder formar a la vez.

Indicadores de lectura para llaveros y otros
Al trabajar con los llaveros de palabras puede ser de ayuda usar un indicador de lectura, que le indique al niño la palabra que está leyendo aislándola del resto, esto favorecerá la concentración.
Descarga gratis aquí los llaveros de lectura
Aquí puedes descargar los llaveros y tarjetas de ambas series, este material lo puedes imprimir y laminar o una forma más económica si lo prefieres puedes simplemente colocar las hojas en protectores para colocarlos en una carpeta.
Claro que una forma mucho más fácil y económica es escribir en un cuaderno o tarjetas blancas, las palabras de cada serie, el objetivo es exactamente el mismo no importa el formato.
En este video puedes ver un poco más sobre el proceso de lectoescritura.
La admiro, la admiro, la admiro! La felicito por su entrega a su proyecto (a usted y su esposo), el tiempo q le dedica a prepararse para cada nueva actividad y le agradezco q comparta el material! Siempre me deja con el ojo cuadrado! Jeje!
Me encanta por útil y formativo su material. Felicidades
Muchas gracias por todo el apoyo que das, este será mi primer año de Homeschooling y créeme que tus videos me han ayudado a perder el miedo.
Muchísimas gracias Adriana! !
Es realmente admirable tu trabajo. .Gracias por compartir. Dios te bendiga grandemente
Gracias Adriana! por compartir con nosotras todo tu trabajo y material. Yo te sigo en Facebook, Youtube y tu blog.
Muchas gracias!
Hola Adriana! Empecé a ver tus vídeos y me motivo el empezar con mi pequeña, tengo una niña de 3 años y un bebé de 6 meses, ahora le tocaba ingresar al kinder pero con el tema de la contingencia no será presencial por lo que ahora más que nada con apoyo de la escuela o no, el poner manos a la obra más formal a la educación de Hannah. He visto los vídeos relacionados para ingresar a la lectoescritura, pero me estoy enfrentando el reto del nombre de Hannah ya que se me está complicando el poder transmitir la diferencia del fonema de las H en su nombre ya que la primera suena como J y al final no tiene sonido 🙁 si tienes algunos tips te los agradecería. Agradezco mucho tu esfuerzo en compartir tus conocimientos y experiencia con nosotras! Dios te bendiga!!
Gracias infinitas !!! Adriana, tus videos y material han sido el pilar de inicio de nuestro homeschool, tengo dos niños de 3 y 5 años y definitivamente gracias a ti me he animado a enseñarles en casa y ha sido la mejor experiencia del mundo, tanto así que jamás quiero llevarlos a un colegio, gracias de verdad, por ser tan bondadosa y compartirnos tus conocimientos, experiencias y materiales.
Hola!!!
quiero felicitarla y agradecerle por tan grande ayuda que nos esta brindando, espero de verdad saber aplicar cada uno de sus consejos.
Hola! Siempre inspiradora! Me encanta este material, está disponible para comprar o descargar? Tienes alguno parecido para grupos consonanticos?
Cariños desde Chile.
Hola, estas tarjetas son para descargar de manera gratuita 🙂
hola eres lo maximo , en todo el trabajo que has estado realizando .. recien empece a ver tus videos .. pero me parece un excelente apoyo sobre todo para los papitos que estamos en casa enseñando a nuestros hijos y mas aun en esta situacion en la que estamos pasando hoy en dia … nos ayudan un monton,.. muchisismas graciasssss.
Hola quisiera saber cómo descargo el material gratuito gracias
Haces clic sobre el material que quieres y después cuando se abra la pestaña del documento descargas en las opciones de la esquina superior derecha
eres maravillosa y amo todo
lo que haces
Gracias infinitas mi pequeño Gabriel tiene 3 años, somos de Perú, por la pandemia cerraron las empresas y mi esposo y yo nos quedamos sin trabajo, decidí enseñarle en casa, le pedí a Dios que me dé sabiduría para ayudar a mi hijo en su educación así que me puse investigar a buscar y me encontré con tu canal una gran bendición en nuestra vida, ahora estamos emocionados trabajando mi hijo cada día vamos mejorando, no hay palabras gracias por todos tus videos, por compartirnos tu experiencia, por ayudarnos tanto en el aprendizaje de los niños. Dios te bendiga, un abrazo de parte de toda mi familia, te seguimos siempre de Perú.
Dios te bendiga!!!!!